INICIAMOS EL BLOQUE DE SOLDADURA MIG-MAG.
Además del manejo PRÁCTICO (Soldar con las semiautomáticas del taller, saber seleccionar los parámetro básicos según el espesor, cambio de la bobina de alimentación del electrodo). Debemos conocer una mínima BASE TEÓRICA acerca de éste tipo de soldadura: esquema general del equipo, protección de la soldadura, despiece interno, funcionamiento.
Os presento un buen vídeo de un profesor del Colegio Don Bosco, sobre el que trabajaremos después conjuntamente.
EJERCICIO 1. Conjuntamente, en equipos de 3 personas, preparar una presentación en Powerpoint, recogiendo los parámetros principales y las partes principales de la semiautomático del taller de la Escuela.
Recordad....visual y sencillo!
Haréis la presentación para vuestros compañeros del Ciclo de Grado Superior, les daréis caña?
Ellos también os van a preparar una buena presentación, sobre la soldadura con electrodo revestido.
EJERCICIO 2
Aquí va un listado de posibles cuestiones que deberéis conocer, entre todos. Con lo explicado en el taller, con el Manual del Electrodo, e investigando en internet si queréis profundizar en ello.
Si las resolvéis entre todos en equipo, buscaréis fácil las respuestas. Recordad, es el tema 13 del Manual del Soldador.
No están todas, este listado lo iré ampliando.
Descargar PDF Cuestiones MIG-MAG